


Derecho Administrativo
Areza Legal es un despacho jurídico especializado en el Derecho Administrativo. El Derecho Administrativo es la rama del Derecho Público Interno que estudia la Administración Pública, así como los actos de autoridad/actos administrativos emanados de entes y organismos gubernamentales. En su definición más extensa, podemos decir que se ocupa de regular la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública ya sea municipal, estatal o federal.
Un acto de autoridad o acto administrativo es aquel por virtud del cual, el Estado a través de sus dependencias y servidores públicos en el ejercicio de sus funciones y actividades emiten resoluciones, multas, infracciones, etc. Sirven de medio o de resolución para imponer su voluntad en el ejercicio de una potestad administrativa.
¿En dónde entra Areza Legal? Areza Legal entra en aquellos actos de autoridad/actos administrativos que no fueron impuestos conforme a derecho, por ejemplo, multas, infracciones, foto infracciones, que carecen de una debida fundamentación y motivación, imposición ilegal de créditos fiscales, en suma, aquellos actos administrativos que violentan el principio de legalidad y que son susceptibles de combatirse en sede judicial (es decir, ir a juicio) para declararlos nulos y revertir las consecuencias emanadas de ellos.
Para comprender mejor el párrafo anterior, resulta necesario explicar de manera sucinta qué es el principio de legalidad; este principio consiste en brindar certeza y seguridad jurídica a los gobernados y reza que “la autoridad solo puede hacer lo que le está expresamente permitido y el gobernado puede hacer todo lo que no le está prohibido”. En ese orden de ideas, todo acto de autoridad que fue emitido en contravención a este principio carece de validez, que se debe reclamar a través del juicio contencioso administrativo, ya sea Estatal o Federal; una vez ganado el juicio, las consecuencias del acto administrativos quedan sin efectos.
Además del juicio contencioso administrativo, existen recursos que anteceden al mismo, es decir, el cliente podría optar por solicitar un recurso de revocación ante la misma autoridad que emitió el acto, antes de ir a juicio. Lo anterior con la finalidad de agotar instancias y de ser posible, solucionar el conflicto sin necesidad de poner en marcha el aparato jurisdiccional. Claro está que, de no ser favorables los recursos interpuestos, ahora sí seguiría el juicio contencioso administrativo.
En Areza Legal, ponemos a su disposición nuestros servicios de defensa legal de todos aquellos actos de autoridad/administrativos que afectan tu seguridad jurídica y patrimonio, ya sea a través de los recursos o en su caso, juicios contenciosos administrativos ya sean municipales, estatales o federarles. Cada caso es distinto y cada uno tiene sus propias particularidades y vicisitudes por lo que, en Areza Legal, hacemos un estudio minucioso de cada caso que se nos presenta para dar respuesta a nuestros clientes.
Las respuestas del estudio de fondo y forma de cada caso pueden ser -de manera enunciativa más no limitativa- las siguientes:
- El acto de autoridad/administrativo no es susceptible de defenderse, ya sea porque no se está en plazo de hacerlo o porque fue emitido por la autoridad conforme a derecho, en ese caso, no es posible combatirlo.
- El acto administrativo es susceptible de defensa mediante el juicio contencioso administrativo, pero en su caso en concreto se recomienda interponer un recurso previo al juicio.
- Debido a las cualidades y características de su caso, consideramos que el medio idóneo de defensa es combatir el acto administrativo directamente a través del juicio contencioso administrativo.
Por último, hacer énfasis en que cada cliente tiene sus propias necesidades intereses y cada caso tiene sus peculiaridades, por lo que, si tú tienes algún acto de autoridad que te gustaría combatir, no dudes en contactarnos para analizar tu caso.