


Propiedad Intelectual e Industrial
La propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos y modelos utilizados en el comercio. Estas creaciones intelectuales tienen un valor económico, ya que a partir de ellas se pueden ofrecer productos o servicios en el mercado, por ello, es importante contar con una protección adecuada para impedir que copien tus ideas, además de poder diferenciarte de la competencia y vender más.
En Areza Legal ofrecemos los siguientes servicios en materia de Propiedad Intelectual e Industrial:
1. Asesoría sobre registro de marcas:
Se entiende por marca, todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado.
¿Cuáles son las principales características que debe tener una marca?
A.- Tiene que ser inherentemente distintiva: La finalidad de una marca es DISTINGUIR, por lo cual al momento de crear un nombre este tendrá que ser UNICO, DIFERENTE y DISTINTIVO.
B.- No describir el producto o servicio: La marca no debe monopolizar un signo que simplemente describe los productos y/o servicios que ofreces.
C.- Fácil de recordar: La marca deberá ser fácil de leer, escribir, deletrear y recordar para que perdure en el tiempo en la mente de los clientes.
D.- Adaptable: Que se adapte a todo tipo de medios publicitarios, ya sea físicos o digitales.
Los tipos de marca que existen
Marca: Cualquier signo, o cualquier combinación de signos, que se utiliza para distinguir un producto o servicio de otros de su misma clase en el mercado.
Pueden ser marcas nominativas o de palabra, es decir que el signo distintivo son palabras o bien pueden ser marcas de innominadas o de diseño, lo que significa que el signo distintivo es una figura/dibujo sin palabras. Cuando se hace una combinación de ambas se le llama marca mixta o palabra con diseño.
Marca colectiva: Solicitadas por asociaciones con la finalidad de distinguir en el mercado los productos o servicios de sus asociados.
Aviso comercial: Frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, productos o servicios, para distinguirlos de los de su especie. En el lenguaje cotidiano conocemos a los avisos comerciales como slogans.
Nombre comercial: La protección abarcará la zona geográfica de la clientela efectiva de la empresa o establecimiento al que se aplique el nombre comercial; por lo que no se recomienda tanto este tipo de protección, en virtud de que tiene una zona limitada.
Marcas tridimensionales: Son los envoltorios, empaques, envases; la forma o presentación de los productos en sus tres dimensiones (alto, ancho y fondo). Deben estar desprovistas de palabras o dibujos.
Marca sonora: Son sonidos utilizados para distinguir un producto o servicio.
Marca holográfica: Son imágenes que parecen tener movimiento al verlas desde diferentes ángulos. Por lo general, son utilizadas para generar confianza en el público, ya que se asocian a la autenticidad de un producto.
Marca olfativa: Son aromas de productos o aromas asociados a servicios que permiten distinguirlos de otros. El aroma deber ser añadido y no una característica intrínseca del producto o servicio.
Imagen comercial: Es el conjunto de características como color, forma, etiqueta y empaque, entre otros, que combinadas y ordenadas en cierta disposición permiten al consumidor identificar un producto o servicio.
2. Solicitud de cualquier tipo de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
3. Registros ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR):
Regulado por la Ley Federal de Derechos de Autor: Obras literarias y artísticas: tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales. Obras de arte, tales como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, y los diseños arquitectónicos.
Así que ya lo sabes, si necesitas algún servicio de los mencionados con anterioridad no dudes en contactarnos para agendar una cita virtual o presencial para conocer acerca de tus necesidades.